susto.es.

susto.es.

El miedo a lo desconocido y la sensación de pérdida de control

Tu banner alternativo

Introducción

¿Alguna vez has sentido un miedo inexplicable ante lo desconocido? ¿Te has sentido desbordado por la sensación de no tener el control en determinadas situaciones? No te preocupes, éste es un sentimiento muy humano que todos hemos experimentado alguna vez en nuestra vida. En este artículo, profundizaremos en cómo el miedo a lo desconocido y la sensación de pérdida de control, afectan nuestra vida y de qué manera podemos manejar estas emociones para vivir con mayor tranquilidad.

¿Qué es el miedo a lo desconocido?

El miedo a lo desconocido hace referencia a la sensación de temor provocada por una situación o suceso que no se conoce o no se comprende del todo. Por lo general, este tipo de miedo se presenta ante cualquier cosa que se sienta como una amenaza para nuestra persona en un sentido amplio. Es común que nos genere miedo la incertidumbre del futuro, el cambio, los nuevos espacios o personas, en general todas aquellas vivencias que pueden parecer un reto o dificultad a la que deberemos enfrentarnos. Aunque en algunos casos este miedo puede ser justificado, en otros puede ser completamente desproporcionado.

Cómo afecta el miedo a lo desconocido a nuestra vida

Sentir miedo a lo desconocido puede afectar nuestra vida de muchas formas. Desde la aparición de cuadros de ansiedad, depresión, insomnio, hasta alteraciones físicas, como sudoración excesiva, taquicardia, tensión muscular y dolores de cabeza. El miedo al cambio, a lo desconocido, nos genera una sensación de vulnerabilidad e inseguridad que puede derivar en una pérdida de autoestima, generando un sentimiento de incompetencia personal. También puede llevar a la persona a limitarse en su vida ya que, al tener miedo, se evade situaciones o personas que le pueden generar dichos episodios de ansiedad, perdiendo así oportunidades.

¿Qué es la sensación de pérdida de control?

La sensación de pérdida de control, hace referencia a la experiencia de no tener dominio claro sobre nuestra situación, lo que provoca un estado emocional de incertidumbre, es decir, no saber que va a pasar exactamente, ni cómo podemos hacer para resolver la situación. Se produce cuando la realidad no cumple con nuestras expectativas y somos incapaces de manejar las circunstancias que nos resultan amenazantes, ya que nos encontramos en una situación en la que no tenemos el control total de ella.

Cómo afecta la sensación de pérdida de control a nuestra vida

Al igual que el miedo a lo desconocido psicológicamente, la sensación de pérdida de control puede tener consecuencias negativas en nuestra salud. En general, la mayoría de las personas se siente más cómoda cuando son capaces de controlar su entorno. La pérdida de control puede generar un estado de estrés y ansiedad, que puede afectar a nuestro cuerpo y mente. La gente desarrolla patrones de comportamiento extremos, como evitar situaciones estresantes, reaccionar desproporcionadamente, el aislamiento o la sucumbencia a situaciones que no les gustan. La sensación de pérdida de control también puede llevar a la persona a sentirse abrumada e incapaz de tomar decisiones importantes en su vida.

Cómo manejar el miedo a lo desconocido y la sensación de pérdida de control

A continuación, te presentamos algunas estrategias que puedes poner en práctica para manejar el miedo a lo desconocido y la sensación de pérdida de control.
  • Aceptar la situación. Aceptar que no tienes el control sobre todo te permitirá reducir tu nivel de estrés y ansiedad.
  • Busca información. En muchas ocasiones, el miedo al cambio o lo desconocido se produce por desconocimiento, por lo que informarte te permitirá cambiar tu percepción.
  • Trabaja en tu autoestima. Si trabajas en tu confianza y autoconcepto, serás capaz de enfrentar nuevos retos con mayor facilidad.
  • Desarrolla tus habilidades para la resolución de problemas. Si te sientes capaz de resolver situaciones diferentes, no temerás tanto a lo desconocido, ya que tendrás nuevas herramientas.
  • Utiliza técnicas de relajación. Practicas yoga, meditación o simplemente realiza actividades que te relajen, esto ayudará a reducir tu nivel de ansiedad y estrés.

Conclusión

En definitiva, el miedo a lo desconocido y la sensación de pérdida de control son sentimientos comunes y que muchas veces son generados por nuestra mente. Es importante que aprendamos a manejar estas emociones para poder vivir una vida plena y con menos estrés. En lugar de sobrellevar estas emociones, trata de poner en práctica algunas de las estrategias que te hemos presentado en este artículo. Aprenderás a aceptar y enfrentarte a tus miedos, lo que te permitirá sentirte más seguro y feliz.